En 360 Consulting Group somos una firma consultora con más de 20 años de experiencia, comprometida a apoyar a empresas locales, extranjeras, multinacionales y así como también, clientes patrimoniales y comerciales basando nuestro servicio en la excelencia, dedicación y exclusividad.
Para esto contamos con un gran equipo de profesionales con amplia experiencia en prácticas multidisciplinarias dedicados a satisfacer las necesidades de nuestros clientes y garantizar alcanzar los objetivos de sus negocios más allá de sus expectativas.
Nuestros clientes recibirán una asesoría integral que los acompañará desde Servicios personales en cuanto a protección patrimonial, transacciones inmobiliarias, migratorias hasta Servicios comerciales en la elección de la mejor estructura legal, la obtención de diferentes permisos y obligaciones ante las autoridades competentes en diferentes áreas, para el mejor desarrollo y desempeño de las actividades de la empresa, acompañándolos en todo momento.
Este tipo de sociedades son entidades con personalidad jurídica propia y están formadas por un conjunto de accionistas que pueden ser dos o mas personas, mayores de edad, nacionales o extranjeros, que poseen una participación en la empresa, representado en Certificado de acciones y cuyos accionistas no responden con patrimonio personal sobre las deudas de la sociedad. Estas pueden ser sociedades anónimas con operaciones en Panamá o sociedades anónimas sin operaciones en Panamá.
Este tipo de sociedad, al igual que las sociedades anónimas tienen carácter mercantil. Su principal característica y distinción con las demás es que la responsabilidad de los socios está limitada a las aportaciones que realizó cada uno, tanto al momento de su constitución como aportes posteriores que se realicen la sociedad.
Este tipo de Sociedad esta conformada para profesionales, sociedades utilizadas por dos o mas personas con estudios universitarios como abogados, ingenieros, arquitectos, consultores, administradores, contadores, no es utilizada tanto para promover para ejercer su carrera con su debida licencia y con mismas calidades.
Las fundaciones de interés privado tienen las ventajas de un Fideicomiso con personalidad jurídica, siendo esta una herramienta popular en Panamá para la planificación patrimonial y fiscal, ya que ofrecen ciertas ventajas, como la posibilidad de proteger los activos de los fundadores y de obtener exenciones fiscales. Cabe mencionar que las funciones de interés privado no se pueden constituir para realizar actividades comerciales lucrativas.
Las principales razones para buscar establecer las Sociedades en otras Jurisdicciones son de carácter comercial derivadas del comercio internacional y la diversificación de las inversiones, el ahorro de impuestos y la protección de los activos. Todos los países desarrollados conviven con Centros de Servicios Offshore en diversas jurisdicciones que poseen sistemas tributarios más favorables, como lo es la tributación territorial, estableciendo exenciones a las rentas extranjeras, siendo estos un reflejo diario de la globalización económica.
El proceso de adquisición vendria siendo cuando una sociedad toma el control operacional de otra. Esto, como resultado de una compra directa o mediante la acumulación de acciones suficientes para lograr dicho fin.
La fusiones se emplean cuando una o más sociedades se disuelvan, sin liquidarse, para ser absorbidas por otra o para crear una nueva. La absorbente o la nueva compañía adquirirá los derechos y obligaciones de la sociedad o sociedades disueltas al formalizarse el acuerdo de fusión quedando inscrito ante Registro Público de Panamá.
Todo lo contrario a una Fusión. El Proceso legal de una Escisión es cuando una sociedad separa o divide sus activos, pasivos y capital social para conformar un conjunto de dos o más sociedades. Motivados por causas económicas principalmente, con el fin de ampliar el patrimonio de otra persona jurídica preexistente, o de una nueva constitución a efectos de esta operación.
Este proceso consiste en obtener la protección legal y exclusiva sobre una marca o invención, evitando que terceros puedan utilizar o comercializar dicha propiedad sin autorización. Es importante mencionar que el registro de marcas y patentes se realiza ante las autoridades competentes en cada país, y puede variar según la legislación local.
Las licencias comerciales son permisos otorgados por la autoridad competente que permiten a una empresa ejercer ciertas actividades comerciales dentro de un territorio determinado. En Panamá, el Aviso de Operaciones varía según el tipo de actividad que se quiera desarrollar y el lugar donde se quiera realizar.
La inscripción ante entidades estatales es un proceso que permite a las empresas o personas naturales registrarse en las diferentes entidades estatales del país. Esto les permite realizar trámites, solicitar servicios y participar en procesos de contratación del gobierno. En entidades como:
Las Licencias Públicas implican suscribir un Contrato Administrativo con el Estado panameño, con el objeto de otorgar la prestación, operación, explotación, organización o gestión sea total o parcial de un servicio público o la construcción de una obra destinada al uso público, así como todas las actividades que sean necesarias para la adecuada prestación y/o funcionamiento de la obra o servicio a la cual se está aplicando, contando una serie de requisitos y gestiones pertinentes para lograr aplicar a dichas licencias.
El Registro Único de Contribuyente (RUC) es el número de identificación tributaria de cada contribuyente. Dicho número es generado por la Dirección General de Ingresos (DGI) con el propósito de establecer una mayor equidad fiscal y un control efectivo del cumplimiento tributario de las personas naturales, sociedades, asociaciones, agrupaciones o entes de cualquier especie con personalidad jurídica.
La finalidad de la debida diligencia es poder conocer el estatus real legal de la finca, determinar que la misma es apta y apropiada para iniciar un procedimiento de compraventa, titulación, o cualquier otro procedimiento permitido por nuestra legislación.
Es un procedimiento legal realizado ante Registro Público de Panamá en la cual se materializa la compraventa o segregación de un bien inmueble, y conlleva desde la representación de las partes involucradas, como la actualización de las fincas ante las entidades competentes y la inscripción de la escritura de la Propiedad . Esta inscripción permite acreditar la propiedad de una finca y su titularidad, lo que otorga seguridad jurídica a los propietarios.
Los Derechos Posesorios son aquellos derechos que una persona puede adquirir sobre un bien o propiedad al tener su posesión de manera pacífica, continua e ininterrumpida por un período de tiempo determinado. Estos derechos pueden ser ejercidos por el poseedor del bien, aunque no sea el propietario legal.
En Panamá, los Derechos Posesorios están regulados por la Ley de Propiedad Horizontal y la Ley de Propiedad y Posesión. Para que una persona pueda adquirir estos derechos, es necesario cumplir con ciertos requisitos legales, como la posesión pacífica e ininterrumpida del bien durante un período determinado y el cumplimiento de las obligaciones asociadas a la propiedad.
La Actualización Catastral es un proceso que se lleva a cabo en Panamá para mantener actualizada la información sobre la propiedad de bienes inmuebles. Este proceso implica la actualización de los registros de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI) y la Dirección General de Ingresos (DGI) con respecto a la propiedad, el uso y el valor de los bienes inmuebles.
En la ANATI, la Actualización Catastral implica la actualización de la información sobre la propiedad y el uso de los terrenos y bienes inmuebles. Por otro lado, en la DGI, la Actualización Catastral implica la actualización de la información sobre el valor de los bienes inmuebles con fines fiscales.
El pago de impuesto sobre bienes inmuebles en Panamá es un tributo que deben pagar los propietarios de cualquier tipo de propiedad inmobiliaria, ya sea un terreno baldío, una casa, un edificio comercial o una propiedad industrial.
Ofrecemos acompañamiento desde la contratación de personal, terminaciones de la relación laboral hasta procesos judiciales en materia laboral. Asi como tambien, representación, asesoría y acompañamientos en todos aquellos a proceso laborables desde audiencias en fase de orientación, junta de conciliación y decisión y todos aquellos juzgados con competencia en materia laboral.
Las convenciones colectivas son acuerdos escritos que se establecen entre un empleador o grupo de empleadores y una organización sindical que representa a los trabajadores. Estas convenciones establecen las condiciones de trabajo, salarios, beneficios, horarios, vacaciones, días de enfermedad, entre otros aspectos relacionados con el empleo.
Un pliego de peticiones es un documento formal presentado por un sindicato u organización laboral en representación de los trabajadores a un empleador o entidad empleadora. Este documento detalla las demandas, requerimientos y propuestas de los trabajadores en relación con sus condiciones laborales, salarios, beneficios y otros aspectos relacionados con el empleo.
Este es un documento que establece las normas y procedimientos internos que deben seguir los empleados de una empresa en relación con su trabajo. Este reglamento debe contener información sobre las obligaciones y derechos de los trabajadores, horarios, permisos, vacaciones, medidas disciplinarias, entre otros aspectos relevantes para el buen funcionamiento de la empresa y el cumplimiento de las leyes laborales.
Los memoriales para la aplicación de tratados para evitar la doble tributación consisten en una petición de acreditación o solicitud por la cual la autoridad tributaria (DGI) evaluará la solicitud que otorga el beneficio para evitar una doble imposición sobre una misma renta que esté sujeta a imposición en dos países.
El objetivo de este tramite es ayudar a los contribuyentes a minimizar la carga fiscal en sus transacciones internacionales, asegurando que se apliquen los beneficios y protecciones previstos en los tratados para evitar la doble tributación. Esto implica una revisión detallada de la legislación aplicable, el análisis de los convenios bilaterales y la presentación de los memoriales correspondientes para obtener los beneficios fiscales pertinentes.
Las certificaciones de residencia fiscal son documentos emitidos por las autoridades fiscales de un país para confirmar la residencia fiscal de una persona o entidad en ese país. La residencia fiscal es un concepto importante en materia tributaria, ya que determina la jurisdicción en la que una persona o entidad debe declarar y pagar impuestos.
La fiscalidad corresponde al conjunto de normas y procedimientos que aplican en cierto país determinado con respecto a la materia fiscal. Un análisis de la fiscalidad de persona natural y jurídica en Panamá consiste en evaluar el impacto de las leyes fiscales panameñas en las finanzas de una persona o empresa. Este análisis implica revisar la estructura fiscal actual y los registros contables para identificar oportunidades de reducción de impuestos, cumplir con las obligaciones fiscales y planificar estratégicamente el futuro.
Las devoluciones de impuestos son procesos mediante los cuales un contribuyente puede solicitar la restitución de impuestos pagados en exceso o de forma indebida. Pueden surgir diversas situaciones en las que un contribuyente tenga derecho a solicitar la devolución de impuestos, como errores en la declaración, deducciones o créditos no considerados, o la aplicación de tratados fiscales internacionales.
Esta visa es aprobada por el término de un (1) año prorrogable anualmente hasta cuatro (4) veces, siempre que se mantenga con mismo empleador y cumpla con los requisitos solicitados por el servicio nacional de migración.
Establecidos en Panamá por más de 20 años brindamos servicios legales y de asesoramiento a clientes locales e internacionales con profesionalismo, pericia y vocación velando siempre por los mejores intereses de nuestros clientes y comprometidos con entregar una ejecución perfecta en cada uno de los trámites que realizamos.
Adicional con nuestras oficinas en Colombia, España y aliados en múltiples jurisdicciones podemos garantizar a nuestros clientes un servicio globalizado para este actual mundo de negocios.
Establecidos en Panamá por más de 20 años brindamos servicios legales y de asesoramiento a clientes locales e internacionales con profesionalismo, pericia y vocación velando siempre por los mejores intereses de nuestros clientes y comprometidos con entregar una ejecución perfecta en cada uno de los trámites que realizamos
Adicional con nuestras oficinas en Colombia, España y aliados en múltiples jurisdicciones podemos garantizar a nuestros clientes un servicio globalizado para este actual mundo de negocios.