Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas

El pasado 29 de septiembre se publicó en el BOE la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas o, como se ha venido a llamar, Ley Crea y Crece. Con esta Ley se pretende impulsar el emprendimiento y fomentar el aumento del tamaño empresarial en España, reduciendo las trabas de origen regulatorio o financiero, así como el coste de la creación de empresas. También persigue reducir la morosidad comercial.

Los aspectos más relevantes de la Ley 18/2022 son:

  • Creación de una Sociedad de Responsabilidad Limitada con un capital social de un euro.
  • Promoción de la Factura Electrónica como medio para reducir la morosidad comercial.
  • Eliminación de Sociedades en régimen de formación sucesiva.
  • Reserva legal: deberá dotarse con el 20% del beneficio hasta alcanzar el valor de 3.000 EUR.
  • Los socios, responderán solidariamente de la diferencia entre el importe de 3.000 EUR y la cifra del capital suscrito, siempre que el patrimonio de la sociedad sea insuficiente para el pago de sus obligaciones, en caso de liquidación.
  • Impulso de la tramitación telemática mediante el Centro de Información y Red de Creación de Empresas (CIRCE) y el Documento Único Electrónico (DUE), asó como ventanilla única de la Dirección General de Industria y de la PYME del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
  • Obligación para Notarios e intermediarios de informar a los emprendedores de las ventajas de los Puntos de Atención al Emprendedor (PAE) y el CIRCE.
  • Estas Sociedades se denominarán SRL.

Está Ley es de aplicación general desde el 19 de octubre de 2022.

Ir arriba

CONTÁCTENOS

Suscríbete aquí

* indicates required